Plurijur Guatemala

  • Inicio
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Contacto

jueves, 24 de abril de 2014

GUATEMALA: EL MANANTIAL DE LAS MEDIDAS CAUTELARES

Publicadas por Plurijur a la/s 10:01 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Traductor

EnglishFrenchGermanSpainItalianDutchRussianPortugueseJapaneseKoreanArabicChinese Simplified
Quiero esto en mi Blog!

Mujeres señalando sus casas destruidas por las explosiones de la mina Marlin

PROFUNDIDAD CONTAMINANTE DE LA MINA MARLIN

PROFUNDIDAD CONTAMINANTE DE LA MINA MARLIN
Goldcorp febrero 2014

CIDH: Informe de Admisibilidad No. 20/14 Comunidades del Pueblo Maya Sipakepense y Mam de Guatemala

CIDH: Informe de Admisibilidad No. 20/14 Comunidades del Pueblo Maya Sipakepense y Mam de Guatemala
Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Querella de Goldcorp contra Plurijur y Comunidades

Querella de Goldcorp contra Plurijur y Comunidades
Presentada el 25 de julio de 2017

Denuncia por Corrupción contra Goldcorp y funcionarios públicos

Denuncia por Corrupción contra Goldcorp y funcionarios públicos
Presentada el 28 de febrero de 2017

Denuncia por Contaminación contra Goldcorp y funcionarios públicos

Denuncia por Contaminación contra Goldcorp y funcionarios públicos
Presentada el 4 de diciembre de 2012

Colonialismo y derechos humanos en Guatemala: El Caso de la mina Marlin

Colonialismo y derechos humanos en Guatemala: El Caso de la mina Marlin
Boletín Enfoque. Análisis de situación. Año 10, No. 56, 12 de marzo 2018

Colonialismo y lucha de clases sociales en Guatemala: El Caso de la mina Marlin

Colonialismo y lucha de clases sociales en Guatemala: El Caso de la mina Marlin
Boletín Enfoque. Análisis de situación. Año 9. No. 53, 18 de octubre 2017

La grave impunidad en Guatemala: El Caso de la mina Marlin

La grave impunidad en Guatemala: El Caso de la mina Marlin
Boletín Enfoque. Análisis de situación. Año 8, No.44, 8 de agosto 2016

La conspiración de la gubernamentalidad empresarial en Guatemala: El Caso de la mina Marlin

La conspiración de la gubernamentalidad empresarial en Guatemala: El Caso de la mina Marlin
Boletín Enfoque. Análisis de situación. Año 8, No. 45, 20 de septiembre de 2016

MAS VISITADAS

  • Rosalinda y Alfredo en libertad
    El 21 de abril de este año, la jueza de primera instancia penal de San Marcos Blanca Elizabeth González Gálvez, dictó la libertad de la de...
  • Ganancias de la mina Marlin Versus Enfermedades a la niñez
    Según informa Prensa Libre hoy , las ganancias de la mina Marlin se han incrementado en 507 por cierto del 2008 al 2011, según informes d...
  • Impacto al Agua por la mina Marlin en San Miguel Ixtahuacán
  • Estudio sobre Racismo Ambiental de la mina Marlin
    En el siguiente enlace, plurijur ha publicado el Estudio sobre las dimensiones económicas de la mina Marlin, realizado por el Instituto de P...
  • Guardias de Seguridad de la mina Marlin dispararon contra trabajadores de la propia mina
    Ejecutivos de la empresa Montana Exploradora de Guatemala, S.A. El día de ayer, martes 9 de enero del año nuevo 2013, guardias de la m...

Pluralidad Jurídica de Guatemala - PLURIJUR

Plurijur
Ver mi perfil completo

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Todos los comentarios
Atom
Todos los comentarios

Seguidor@s

Archivo del Blog

  • ►  2020 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (12)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (20)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (31)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2014 (46)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (7)
    • ▼  abril (1)
      • GUATEMALA: EL MANANTIAL DE LAS MEDIDAS CAUTELARES
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (31)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (48)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (3)
Tema Filigrana. Con tecnología de Blogger.